SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Diferencias asociadas al sexo en las puntuaciones total y factoriales del Purpose-In-Life Test en universitarios españolesDetección y descripción de rasgos psicopáticos en adolescentes utilizando el MACI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MARTIN, EDUARDO  y  ACIEGO DE MENDOZA, RAMÓN. Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.3, pp.693-704. ISSN 1657-9267.

El objetivo de este trabajo es conocer la valoración que los técnicos municipales hacen de un protocolo cuyo objetivo es unificar, en los diferentes municipios de la isla de Tenerife, el procedimiento de valoración de los casos de desprotección infantil. 126 técnicos respondieron a un cuestionario en el que se les pedía su opinión sobre tres aspectos diferentes: el contenido del protocolo, los efectos de su aplicación y los recursos que facilitan su implementación. Los resultados indican que los profesionales valoran positivamente el contenido y los efectos del protocolo, sobre todo los referentes a las condiciones en las que realizan su labor, la unificación de criterios y la coordinación horizontal. Los recursos más valorados en la implementación del protocolo son el acompañamiento de técnicos especializados durante el proceso de implementación, la existencia de espacios de encuentro y una buena dinámica de trabajo en equipo. Se encontraron algunas diferencias en la valoración, en función del perfil profesional. Se concluye que es adecuada la creación de este tipo de instrumentos, a través de procesos participativos, y que su implementación se ve mediatizada por algunas variables ajenas al instrumento.

Palabras clave : Protocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuesta; Pruebas psicológicas; diseño exploratorio; investigación cuantitativa; child protection.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons