SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Viviendo con una enfermedad crónica fatal: significados en una muestra brasileñaSíntomas depresivos en adultos mayores institucionalizados y factores asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MELENDEZ MORAL, Juan Carlos; MAYORDOMO RODRIGUEZ, Teresa  y  SALES GALAN, Alicia. Comparación entre ancianos sanos con alta y baja reserva cognitiva y ancianos con deterioro cognitivo. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.1, pp.73-80. ISSN 1657-9267.

Este trabajo presenta la comparación de las características de sujetos con alta y baja reserva cognitiva, y sujetos con baja reserva cognitiva y deterioro cognitivo, diferenciados a partir del desarrollo de una medida ponderada de reserva cognitiva. Mediante un diseño correlacional se evaluaron 200 personas con edad superior a 65 años, no institucionalizados. Los resultados mostraron, por un lado, que el grupo de alta reserva cognitiva obtuvo mejores puntuaciones tanto en el nivel de deterioro cognitivo como en la medida ponderada de reserva que el grupo de baja reserva cognitiva y, por otro lado, el grupo de baja reserva cognitiva mostró un perfil similar al del grupo de deterioro cognitivo, existiendo solamente diferencias en cuanto a la edad. Las diferencias observadas permiten plantear la medida como una variable que se debe tener en cuenta en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas y su utilidad para establecer posibles tratamientos.

Palabras clave : Reserva cognitiva; deterioro cognitivo leve; ancianos sanos; compensación; Psicología del desarrollo; psicología cognitiva; investigación cuantitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )