SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Petición de perdón: estructura factorial en muestras de América Latina, África, Asia y Europa del SurJerarquía y multidimensionalidad en la motivación de los estudiantes: validación intercultural de la Teoría de Inversión Personal en Filipinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

GIL ROALES-NIETO, Jesús et al. Intergenerational Differences in Materialist and Post-materialist Values in a Sample of Hispanic New York City ResidentsDiferencias intergeneracionales en valores materialistas y post-materialistas en una muestra de residentes hispanos de la ciudad de Nueva York. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.3, pp.671-683. ISSN 1657-9267.

Se exploran los valores en una muestra de hispanos de New York, empleando un formato abierto en el que los participantes identifican y priorizan su valores personales y los de su generación. Los 445 participantes se distribuyeron en tres grupos: Jóvenes (N = 159), Adultos (N = 168) y Mayores (N = 118). Los informes de valores se categorizaron como postmaterialistas, materialistas o no clasificables, y se calculó el Percentage Difference Index entre valores postmaterialistas y materialistas para determinar el perfil de valores de cada grupo. Los resultados mostraron que los informes de valores personales y generacionales fueron similares en los grupos Adulto y Mayor, y diferentes en el Grupo Joven con un reporte diferencial entre valores personales y generacionales. Por otro lado, el tiempo vivido bajo la influencia de la cultura norteamericana parece no tener un efecto significativo en el informe de valores para esta población. Para confirmar estos hallazgos son necesarios estudios adicionales con muestras más amplias y en poblaciones culturalmente diversas.

Palabras clave : valores personales; cambio en valores; valores postmaterialistas; estudio descriptivo mediante encuesta; Psicología cognitiva; Hispanoamérica; Teoría de valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )