SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 5Gubernamentalidad y riesgo en el campo de las drogas: análisis de las prácticas de gobierno en torno al problema-drogas en Chile posdictatorialGubernamentalidad neoliberal y producción de conocimiento en la universidad: genealogía de una configuración subjetiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MONTENEGRO MARTINEZ, Marisela; PIPER SHAFIR, Isabel; FERNANDEZ DROGUETT, Roberto  y  SEPULVEDA GALEAS, Mauricio. Experiencia y materialidad en lugares de memoria colectiva en Chile. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.spe5, pp.1723-1734. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.emlm.

Los monumentos y lugares de memoria construidos en Chile para recordar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (19731990) contribuyen a la construcción de versiones hegemónicas sobre dichos acontecimientos. que tienen el efecto de producir "verdades" sobre los hechos. En este artículo, se analizan los resultados de una investigación conducida en Santiago de Chile, que muestra cómo quienes visitan estos lugares se relacionan con el espacio e interpretan su materialidad como "prueba de verdad". El análisis se realizó a partir de la noción de experiencia, entendida como un producto que surge en el ensamblaje de cuerpos, objetos, discursos y prácticas que se actualizan en la interacción entre visitantes y espacios de memoria.

Palabras clave : derechos humanos; teatros de memoria; experiencia; ensamblaje semiótico-material.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons