SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Tutoría entre iguales y comprensión lectora: ¿un tándem eficaz? Los efectos de la tutoría entre iguales sobre la comprensión lectoraValidación de la escala Seguridad en el Sistema Familiar (SIFS) en dos muestras españolas de adolescentes y jóvenes residentes con su familia e institucionalizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MAGALLARES, Alejandro. Impulso a la delgadez y búsqueda de la muscularidad: el rol de las ideologías de género. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.2, pp.353-360. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.dtpm.

El ideal sociocultural femenino es ultra delgado, mientras que el ideal masculino tiene que ver con tener un cuerpo musculado. En este articulo se argumenta que estas diferencias pueden ser explicadas por las ideologías de genero que tienen hombres y mujeres. Los datos obtenidos de 615 mujeres estudiantes (con un Indice de Masa Corporal entre 18 y 30) mostraron que las participantes altas en una escala de ideología de género informaban de un mayor impulso a la delgadez y menos búsqueda de la muscularidad. Además, las mujeres con marcadores bajos en una escala de ideología de genero mostraban el patrón opuesto: puntuaciones altas de búsqueda de la muscularidad y bajas en impulso a la delgadez. Finalmente, se discute porqué hombres y mujeres adoptan diferentes estrategias para lidiar con estos ideales de belleza.

Palabras clave : búsqueda de la muscularidad; ideología de género; impulso a la delgadez; Indice de Masa Corporal; problemas alimentarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons