SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.5Cruzando Fronteras Internacionales en Búsqueda de una Vida Mejor: Examinando el Impacto Psicológico de la Experiencia MigratoriaMigrantes colombianos en Chile: Tensiones y oportunidades en la Articulación de una Historia Personal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

BOBOWIK, Magdalena; WLODARCZYK, Anna  y  LAY-LISBOA, Siu. Dos Lados de Reclamar la Discriminación: Atribuciones al Prejuicio y Bienestar Social en las Personas Inmigrantes en España. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, suppl.5, pp.191-205. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-5.dbsc.

La investigación sobre las consecuencias de hacer atribuciones al prejuicio en el funcionamiento psicológico de los grupos minoritarios sigue siendo escasa y bastante inconsistente. En este estudio nos propusimos examinar las consecuencias de hacer atribuciones al prejuicio en respuesta al rechazo social para el bienestar social de las personas inmigrantes en España. Comprobamos nuestras predicciones en una muestra representativa de 1250 personas inmigrantes nacidas en el extranjero que habían vivido por lo menos seis meses en el País Vasco, habiendo nacido en Bolivia, Colombia, Marruecos, Rumania o países del África subsahariana. La muestra se extrajo de registros públicos y se obtuvo mediante un procedimiento de muestreo probabilístico por etnia con estratificación por edad y sexo. Se realizaron análisis de mediación, utilizando el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para verificar si el efecto percibido de discriminación étnica sobre las cinco dimensiones del bienestar social fue parcial o completamente explicado por las atribuciones al prejuicio. Nuestros resultados revelaron que las atribuciones al prejuicio en parte protegen el bienestar social, teniendo consecuencias negativas la discriminación personal sólo la dimensión de la contribución social. A su vez, las atribuciones al prejuicio explicaron la relación negativa entre discriminación percibida y aceptación social y actualización social: es decir, estas dimensiones del bienestar social que reflejan la confianza social. Discutimos los resultados en el marco de las teorías de la identidad social, el estigma social y de la psicología positiva, a través de la inclusión de los aspectos sociales del bienestar para medir la adaptación de los inmigrantes en la sociedad de acogida.

Palabras clave : inmigración; discriminación percibida; atribuciones al prejuicio; bienestar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )