SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Porfiria y gestación. A propósito de un casoEpidemiología de bacterias nosocomiales resistentes a los antimicrobianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

GONZALEZ-JIMENEZ, Emilio  y  ALVAREZ-FERRE, Judit. Osteoporosis en la infancia: factores relacionados y prevención. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.1, pp.111-116. ISSN 1657-9534.

La osteoporosis se define como una reducción de la masa ósea. Diversos estudios en niños han demostrado que el desarrollo de osteoporosis en la etapa adulta puede verse condicionado por el estado nutricional durante la infancia, sobre todo en lo referente a los aportes de calcio y vitamina D. No obstante, en la actualidad existen numerosos interrogantes en lo referente a los procesos fisiológicos implicados en su desarrollo precoz en el niño. El objetivo de este trabajo ha sido analizar los principales factores implicados en el desarrollo de la osteoporosis y su prevención en la etapa infantil. Para ello, se realizó una revisión sistemática que incluye un total de 46 artículos publicados en los últimos trece años en Medline. Los estudios analizados coinciden porque consideran que la osteoporosis en el niño representa una manifestación o, mejor, la consecuencia de una situación patológica de base, que condiciona su aparición y desarrollo. Su prevención debe ser considerada en un marco más amplio de estrategias de prevención.

Palabras clave : Osteoporosis; Infancia; Factores de riesgo; Prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons