SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Embarazo y calidad de vida relacionada con la salud: Estudio transversalPrevalencia de abuso y factores asociados en una escuela de medicina colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MAFLA, Ana Cristina et al. Estética dental y autoestima en adolescentes. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.4, pp.482-489. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Investigar la relación entre estética dental y autoestima en adolescentes. Métodos: La muestra de 387 adolescentes entre 13 y 16 años seleccionados aleatoriamente de los colegios de educación secundaria. Se realizó un examen clínico para evaluar la estética dental a través del Dental Aesthetic Index (DAI). La autoestima se valoró usando la Rosenberg's Self-esteem Scale. El análisis estadístico incluyó medidas descriptivas y una comparación de medias realizadas a través de las pruebas t-Student y ANOVA. El DAI se correlacionó con la Rosenberg Self-esteem Scale por medio del coeficiente de correlación de Spearman. Los datos recolectados se analizaron en el programa SPSS versión 17. Resultados: La media de DAI fue 34.2 (DE=14.2) y de autoestima de 22.6 (DE=4.6). El grupo de estrato socio-económico (SES) bajo tuvo los niveles más altos de DAI y los más bajos de autoestima. Una pequeña pero significativa correlación negativa se encontró entre los niveles del DAI y la Rosenberg's Self-esteem Scale (r=-0.1; p<0.05). De acuerdo con la edad, los adolescentes de 16 años tuvieron una leve correlación en las dos variables (p>0.05). En relación con género, en mujeres se encontró una pequeña correlación negativa (r=-0.14; p<0.05). Ninguna correlación estadísticamente significativa se observó entre los grupos según estrato socioeconómico. Sin embargo, existió una leve correlación positiva en estrato socio-económico medio (p>0.05). Conclusiones: Los resultados obtenidos por esta investigación pueden mejorar el entendimiento de cómo la correlación de estética dental y autoestima podría fluctuar debido a la variabilidad del SES.

Palabras clave : Estética; Índice de estética dental; Maloclusión; Autoestima; Escala Rosenberg; Adolescente; Clase social.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons