SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Niveles de cortisol salivario como predictor de preeclampsia en adolescentesPresión arterial por edad, género, talla y estrato socioeconómico en población escolarizada de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

VIRTUOSO-JUNIOR, Jair Sindra; TRIBESS, Sheilla; ROMO-PEREZ, Vicente  y  OLIVEIRA-GUERRA, Ricardo. Factores asociados al riesgo de desnutrición en mujeres mayores en comunidades de bajos ingresos. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.1, pp.54-62. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados con el riesgo de desnutrición en mujeres mayores. Métodos: Diseño transversal, con una muestra de 222 mujeres con edades entre 60 y 96 años. Una entrevista que se llevó a cabo contiene las variables sociodemográficas, condiciones clínicas y aspectos conductuales. El análisis estadístico se realizó con el cálculo de razón de prevalencia (RP) correspondiente en la regresión Poisson, p<0.05. Resultados: La prevalencia de 33.8% (n=75) de las mujeres, se considerada con un riesgo de malnutrición o desnutrición. A partir del análisis multivariado jerárquica, se identificó una asociación significativa con el grupo de edad entre 70 y 79 años (RP=2,1; IC 95%: 1.3-6.7), bajo nivel educativo (RP=3.1; IC 95%: 1.0-11.6), que viven con otras personas (RP =2.0; IC 95%: 1.0-4.6), la presencia de sintomatología depresiva (RP=2.1; IC 95%: 1.0-7.1), la ausencia de la administración de medicamentos (RP=3.0; IC 95%: 1.1-7.6), después de haber tenido algunas privaciones de alimentos a lo largo de su vida (RP=3.1; IC 95%: 1.3-9.6) y con menos del 75% del tiempo de actividad física en su tiempo libre (RP=2.0; IC 95%: 1.0-4.7). Conclusión: Existe un alto porcentaje de mujeres mayores en situación de riesgo de desnutrición y los factores asociados con la condición sugieren una compleja red causal en la determinación del estado nutricional.

Palabras clave : Estado nutricional; Condiciones de salud; Factores socioeconómicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )