SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Estado actual de los programas de detección de pérdidas auditivas en niños menores de seis meses en CaliValoración del crecimiento y del estado madurativo en población pediátrica y su importancia clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

GONZALEZ, Cristina; RESTREPO, Carlos A; SALAZAR, Gloria I  y  MONSALVE, Patricia. Teratoma orbitario congénito. Informe de caso. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.1, pp.82-85. ISSN 1657-9534.

El teratoma orbitario es un tumor raro compuesto de tejidos derivados de las tres capas germinales, por lo general ocurre en los recién nacidos sanos como una masa fluctuante en órbita, con proptosis extrema y deformidad del tejido periorbitario. Hay pocos informes en la literatura sobre este tema; se presenta un caso clínico con severo estiramiento y deformidad de los tejidos perioculares, a quien se realizó la enucleación y remoción cuidadosa del tumor, respetando adecuadamente los párpados y demás estructuras de la cavidad anoftálmica para adaptar una prótesis ocular. Se logró mejorar el aspecto estético y preservar el desarrollo orbitofacial. Aun cuando en muchos casos no es posible preservar la función visual en pacientes con teratoma orbitario congénito, es importante alcanzar el mejor resultado cosmético posible.

Palabras clave : Órbita; Teratoma; Enucleación del ojo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )