SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Incidencia y mortalidad por cáncer en Manizales 2003-2007Epidemiología del cáncer de cuello uterino en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

URIBE, Claudia; OSMA, Sonia  y  HERRERA, Víctor. Incidencia y mortalidad por cáncer en el Área Metropolitana de Bucaramanga 2003-2007. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.4, pp.290-297. ISSN 1657-9534.

Resumen. El cáncer es una causa significativa de morbi-mortalidad y conocer la magnitud del problema es posible gracias a los Registros poblacionales de cáncer (RPC). Objetivo. Describir las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga (AMB) durante el quinquenio 2003-2007. Metodología. Los casos de cáncer invasivo primarios del período 2003-2007 se seleccionaron de la base del Registro poblacional de cáncer del área metropolitana de Bucaramanga (RPC-AMB). Los datos de población y mortalidad se obtuvieron del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Se estimaron tasas crudas de incidencia (TC) y mortalidad (TMC) totales y específicas por grupos de edad y sexo, y tasas de incidencia (TEE) y mortalidad (TMEE) estandarizadas. Los análisis estadísticos se hicieron con CanReg4 y Stata/IC 10.1. Resultados. Se reportaron 8.225 casos de cáncer incidentes al RPC-AMB durante el quinquenio (se excluye cáncer de piel no-melanoma), con un 54.4% de casos en mujeres. La TEE global fue de 177.6/100.000 hombres-año y 162.8/100.000 mujeres-año. Los cánceres más frecuentes para la población general fueron mama, próstata, estómago, colon y recto, y cuello uterino. La TMEE estimada en el AMB fue mayor que la cifra nacional, especialmente en los hombres. Conclusión.Las tasas globales de mortalidad por cáncer en nuestra región son más altas que el estimado nacional, lo que sugiere problemas en medidas de prevención secundaria. Las TEE de cáncer de mama y próstata aumentaron de acuerdo con las tendencias mundiales. Es necesario continuar los esfuerzos de vigilancia del cáncer.

Palabras clave : Cáncer; Incidencia; Mortalidad; Registros poblacionales de cáncer; metropolitana de Bucaramanga.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )