SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4Análisis de los soldados heridos en combate admitidos al departamento de emergencias durante la negociación del proceso de paz en ColombiaFrecuencia de polimorfismos comunes en el gen de Caveolina 1 (CAV1) en adultos con hipertrigliceridemia en el Caribe Colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MENDOZA-ROJAS, Víctor Clemente et al. Valores de 17-hidroxiprogesterona en recién nacidos prematuros sanos. Colomb. Med. [online]. 2017, vol.48, n.4, pp.161-166. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v43i4.2983.

Introducción:

En recién nacidos pretérmino se presentan problemas para interpretar la 17-OHP.

Objetivo:

Evaluar los valores de 17-OHP en recién nacidos sanos pretérmino hasta cuando alcanzan el término de edad gestacional corregida.

Métodos:

Estudio longitudinal de 36 prematuros con evaluación de la 17-OHP por ELISA en sangre de talón desde los 3-5 días de vida y luego cada dos semanas hasta la edad gestacional de término corregida. Se comparó los valores ajustando múltiples variables como edad gestacional, peso al nacer y sexo, entre otras. Se analizaron los resultados frente a los de 82 recién nacidos a término sanos.

Resultados:

En la primera semana de vida, los prematuros menores de 34 semanas de edad gestacional tienen valores de 17-OHP muy superiores a los neonatos de término. Al alcanzar la semana 34 de edad gestacional corregida, los valores descienden y se mantienen estables, siempre mayores a los de término, incluso al llegar a edad a término corregida (diferencia promedio de 63.0%, IC 95%: 11.8%-115.5%). El 33.6% (41 muestras) de un total de 122 muestras hechas en los prematuros eran mayores de 30 ng/mL.

Conclusiones:

Los valores de 17-OHP en recién nacidos pretérmino son más altos que en neonatos a término, pudiendo ser relacionado con los procesos adaptativos postnatales. Se sugiere realizar un segundo tamizaje al llegar a la semana 37 de edad corregida.

Palabras clave : tamizaje neonatal; 17-hidroxiprogesterona; hiperplasia adrenal congénita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )