SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Textos biográficos en el semanario ilustrado español El Artista (1835-1836): tipología y características generalesLa generación interactiva en Colombia: adolescentes frente a la Internet, el celular y los videojuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

VELEZ LOTERO, Juan Mauricio. Divergencias digitales a partir de las convergencias digitales: La experiencia de Capicúa en Telemedellín 2.0. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.31-44. ISSN 1692-2522.

El siguiente artículo presenta los resultados de la investigación sobre la función que cumple la narrativa multimedial del programa infantil de televisión Capicúa en el desarrollo de habilidades de aprendizaje en los Capiamiguitos entre 8 y 11 años que utilizan el modelo convergente de televisión e Internet. Analiza, desde la apreciación de los espectadores, los contenidos y el análisis textual de la televisión y la web 2.0, la forma como la narrativa audiovisual, el lenguaje multimedial y la interactividad posibilitan la apropiación de conocimientos en los usuarios. Demuestra cómo desde el conocimiento informal de la convergencia digital se están creando una serie de divergencias digitales que logran transmitir el conocimiento formal para desarrollar habilidades en los espectadores y telenautas del programa.

Palabras clave : modelos convergentes; televisión e Internet; narrativa multimedial; habilidades de aprendizaje; interactividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons