SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Presencia del periodismo cultural y de espectáculo en la prensa zulianaRecepción del cine soviético en España: una historia entre guerras, censuras y aperturas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

MOLINA, Honegger. La ideología del gobierno venezolano en la web: lectura desde la salud pública. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.83-92. ISSN 1692-2522.

Estudio exploratorio que deja ver la relación y la incidencia que existe entre la ideología del socialismo del siglo XXI y las webs de las instituciones venezolanas responsables de salud y alimentación. La malnutrición infantil es vista como referente de enfermedad con manifestaciones y consecuencias graves para la salud pública pero que la Web del Estado soslaya para favorecer su discurso ideológico. En tal sentido se examinan los contenidos de malnutrición infantil de las tres páginas webs gubernamentales destinadas a salud y alimentación, identificando los rasgos comunes y las líneas transversales que caracterizan la disertación política referente al socialismo. Y se evalúan las estrategias comunicacionales del Gobierno desde el análisis conceptual para determinar los elementos ideologizantes más importantes que existen en el campo semántico de la Web gubernamental.

Palabras clave : ideología; socialismo; malnutrición; web; comunicación; salud; control; hegemonía; discurso; política; gubernamental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons