SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18Mujer, publicidad y consumo en España. Una aproximación diacrónicaLos noticieros espejo o la liviandad de la información índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

GIRALDO DAVILA, Andrés Felipe. 'Realidad virtual': análisis del marco teórico para explorar nuevos modelos de comunicación. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2011, vol.9, n.18, pp.93-109. ISSN 1692-2522.

El texto es el resultado de una revaloración del marco teórico y proceso metodológico del proyecto ''Nuevos modelos de comunicación'', adelantado por el grupo de investigación Comunicación, Organización y Política - COP de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín. Se determinó que los nuevos modelos de comunicación deben ser analizados desde tres perspectivas: la primera, desde el vínculo que se da entre la virtualidad y la realidad; la segunda, la relación existente entre los procesos informáticos y las ciencias sociales, y la tercera, las modificaciones de las esferas pública y privada, producto de las tendencias virtuales. Los métodos cuantitativos y etnográficos no facilitan el diseño de nuevos modelos de comunicación, por lo que fue necesario adoptar un proceso metodológico cualitativo-descriptivo. Además, las interacciones sociales derivadas de los usos virtuales confluyen en la denominada 'realidad virtual' en la que el hombre está inmerso, por lo que los presupuestos de la teoría de la interface podrían ofrecer un adecuado enfoque para la descripción de los nuevos modelos de comunicación.

Palabras clave : Virtualidad; realidad; modelo; TIC; interface.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons