SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20La cultura organizativa en agrupaciones juveniles de Medellín y BarranquillaEstrategias de participación e interacción en entornos virtuales de aprendizaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522

Resumen

VELEZ JIMENEZ, Luz Marina; RUIZ ROLDAN, Carlos Iván  y  ZULETA RUIZ, Claudia Mónica. Las conversaciones en las organizaciones: reto investigativo ante la evidencia de los paradigmas presentes. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2012, vol.10, n.20, pp.85-94. ISSN 1692-2522.

El lenguaje es invención y constitución de realidad; las organizaciones, como cualquier otro fenómeno social solo existen porque ocupan un lugar en el lenguaje. Las organizaciones están conformadas por personas, van más allá de ser un conjunto de roles institucionalizados; se constituyen en espacios simbólicos comunes, creando nuevos significados. Conversar implica un ejercicio de autonomía, autocontrol, autoridad, autoestima y autodisciplina; es decir, un ejercicio autodidacto. En ese sentido, las organizaciones pueden definirse como redes de conversaciones que se auto-constituyen. Dado el incipiente alcance de los resultados de dichos estudios, se evidencia la necesidad de realizar nuevas investigaciones en las que el objeto específico sea la conversación organizacional, puesto que constituye, para la Comunicación como disciplina académica, un campo nuevo de indagación en el ámbito nacional e internacional.

Palabras clave : organización; comunicación; conversación; relación; transformación; fenomenología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )