SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Validación del cuestionario sobre hábitos de consumo de videojuegos en chilenos millennials índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

ESTRADA RODRIGUEZ, José Luis  y  PEREZ PEREZ, Ketzalcóatl. Medios de comunicación y movilidad cognitiva: series políticas en streaming, Puebla, México 2018. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2020, vol.18, n.36, pp.21-42. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n36a2.

Este trabajo de investigación analiza la influencia que tienen las series televisivas que se difunden por medio de las plataformas streaming en México. La investigación tomó una muestra representativa de cuatrocientos jóvenes encuestados para conocer la incidencia que tienen estos productos comunicativos en la construcción de su percepción, participación política y cultura política en las pasadas elecciones de julio de 2018. Mediante una metodología cuantitativa y el uso de la muestra estadística de 12.884 electores de 18 a 19 años de la capital poblana, del distrito 12 electoral, se encontró que existe un grado de apropiación bajo. Los jóvenes encuestados no determinan su percepción sobre la política mexicana a partir de las series que visualizan, por tanto, la movilidad cognitiva no es determinante para el caso de estudio presentado.

Palabras clave : movilidad cognitiva; temas políticos; jóvenes; cultura política.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )