SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Estudios de audiencias y medios comunitarios: apuntes para un reencuentro necesarioUna escritura muy bella. La politicidad de la metáfora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

MILLONES ESPINOSA, Mario  y  HERNANDEZ MALUENDA, Nicolás. Las emociones de la mujer como estrategia publicitaria del campo farmacéutico a comienzos del siglo XX en Chile. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2020, vol.18, n.36, pp.77-94. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n36a5.

El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre cómo las emociones formaron parte de la expansión del campo farmacéutico a comienzos del siglo XX en Chile. Para introducir el consumo de medicamentos en el hogar, distintas boticas y farmacias publicitaron sus remedios en revistas como Familia. Allí se dieron dos hechos importantes: primero, el uso paulatino de las emociones en los anuncios publicitarios de los fármacos y, segundo, el recurrir a las mujeres de forma constante en esta estrategia. A través de ella en tanto mujer, madre y sus distintas obligaciones morales inscritas en tales roles, creemos que la medicalización de la familia necesitó de cierto argumento emocional para la expansión del campo farmacéutico.

Palabras clave : medicalización; publicidad; medicamentos; salud; emociones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )