SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Procesos constructivos de contenidos de paz. Una mirada a emisoras del municipio de Bello (Colombia)Familia abelera: una metáfora sobre la relación entre un artista argentino y su público índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

GAYON TAVERA, Delsar Roberto; GALLEGO GALVIS, Sandra Ximena  y  SALINAS HERRERA, José Aladier. Construcción de ciudadanía desde la comunicación. Una mirada desde dos colectivos de jóvenes de Bogotá. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2020, vol.19, n.37, pp.213-229.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v19n37a11.

El presente artículo muestra los resultados del proyecto de investigación Construcción de cultura política propias y ciudadanía en las prácticas comunicativas de dos colectivos de jóvenes de la localidad 18 Rafael Uribe con el propósito de aportar al debate actual sobre las relaciones entre comunicación y educación. La investigación se aborda desde el enfoque político-cultural de la comunicación que estudia las prácticas sociales y la producción de sentido, poniendo en juego la articulación de dos conceptos: ciudadanía y comunicación. Metodológicamente se basó en la etnografía autorreflexiva que permitió la descripción del contexto sociocultural y el análisis de las prácticas comunicativas de los dos colectivos en tensión con la formación escolar en asuntos relacionados con ciudadanía y paz. El principal hallazgo es que los dos colectivos tienen apuestas distintas en la producción de sentido. El Colectivo Sin Fronteras interpela en sus prácticas la formación de los procesos de enseñanza en el aula, interrogando los paradigmas de masculinidad a través de la resignificación del cuerpo, lo que permite abrir nuevas formas de vivir la ciudadanía. Por su parte, el Colectivo Somos centra sus prácticas en la construcción de una cultura de paz a través de la producción de programas radiales que asocian los contenidos a una ciudadanía que defiende los derechos de la mujer, LGBTIQ, la política, la ruptura de prejuicios y la concientización frente al trato diario en el escenario escolar.

Palabras clave : jóvenes urbanos; proceso de comunicación; educación; práctica pedagógica; cultura de paz; ciudadanía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )