SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1DETERMINACIÓN DEL ADHESIVO ÓPTIMO EN LA FABRICACIÓN DE VIGAS DE BAMBÚ (Guadua angustifolia)UNA APROXIMACIÓN SOCIOECONÓMICA A LOS IMPACTOS DEL FENÓMENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LOS MUNICIPIOS DE EL TAMBO Y TIMBÍO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

MOSQUERA, MARI L; PORTILLA, SANDRA  y  LOPEZ, FREDY J. EVALUACIÓN DEL EFECTO NUTRICIONAL DE QUINUA (Chenopodium quinoa willdenow) CON DIFERENTES NIVELES DE INCLUSIÓN EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE. Rev.Bio.Agro [online]. 2009, vol.7, n.1, pp.76-90. ISSN 1692-3561.

Se utilizaron 128 pollos machos Ross 308, de un día de edad para evaluar el efecto de distintos niveles de inclusión de quinua, implementando un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos (T0 concentrado comercial; T1 5% de quinua; T2 15% de quinua y T3 con 25% de quinua), cuatro repeticiones por tratamiento y 8 aves por repetición, con el fin de determinar el comportamiento entre las variables consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, eficiencia alimenticia y rendimiento en canal, en las etapas de iniciación y finalización. A los datos de las variables obtenidas se aplicó un análisis de varianza y prueba de comparación múltiple Duncan. Se observaron diferencias significativas (p<0.05) para las variables de consumo de alimento, conversión alimenticia y eficiencia alimenticia en la etapa de iniciación; e igualmente, se observaron diferencias significativas para los indicadores de conversión alimenticia, eficiencia alimenticia y rendimiento en canal, en la etapa de finalización; por otro lado, no se observaron diferencias para la variable ganancia de peso en las dos etapas productivas. Desde el punto de vista económico, el tratamiento con 5% de inclusión de quinua representa la mayor rentabilidad siendo un 116% superior al tratamiento control, obteniendo rendimientos productivos similares a los obtenidos con un concentrado comercial a un mas bajo costo. En términos generales, la quinua aporta un nivel importante de nutrientes que permite generar un comportamiento productivo aceptable en pollos de engorde.

Palabras clave : Quinua; pollo de engorde; dietas no convencionales; presupuesto parcial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons