SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2ESTUDIO QUÍMICO DE LAS FRACCIONES ESTERÓLICAS DE ESPONJAS MARINAS RECOLECTADAS EN EL CARIBE COLOMBIANOEFECTO DE RECUBRIMIENTO NATURAL Y CERA COMERCIAL SOBRE LA MADURACIÓN DEL BANANO (Musa sapientum) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

GUZMAN, MIGUEL et al. ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ESTUDIO QUÍMICO DEL HONGO Pleurotus djamor RECOLECTADO EN CÓRDOBA. Rev.Bio.Agro [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.63-69. ISSN 1692-3561.

Del extracto etanólico obtenido del hongo comestible Pleurotus djamor fue aislada mediante columnas abiertas desarrolladas sobre sílica gel la fracción esterólica. El análisis químico realizado mediante cromatografía de gases de alta resolución acoplada a espectrometría de masas permitió identificar 13 compuestos esteroidales, los cuales son reportados por primera vez en esta especie. Al extracto etanólico le fue evaluada la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH y ABTS encontrando valores IC50 de 115.5 µg/mL y 29,37 µg/mL, respectivamente. Los datos obtenidos sugieren que Pleurotus djamor puede ser usado como una sustancia antioxidante natural.

Palabras clave : Hongos; Pleurotus djamor; actividad antioxidante; Córdoba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons