SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1VALORACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD EN PEPINO (Cucumis sativus L.) FORTIFICADO CON VITAMINA EDETECCIÓN DE VIRUS ASOCIADOS AL MATERIAL DE SIEMBRA DE TOMATE DE ÁRBOL EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

PEREA, JANETH AIDÉ; RAMIREZ, OLGA LUCÍA  y  VILLAMIZAR, ARLEY RENÉ. CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE MATERIALES REGIONALES DE CACAO COLOMBIANO. Rev.Bio.Agro [online]. 2011, vol.9, n.1, pp.35-42. ISSN 1692-3561.

El cacao es un producto con grandes ventajas derivadas de la necesidad de suplir la demanda interna y de incrementar las exportaciones de productos de chocolatería; no obstante, la baja productividad de las plantaciones híbridas de cacao, ha afectado el desarrollo económico del sector, por lo cual, la investigación en el país está enfocada en la búsqueda de materiales productivos, resistentes a enfermedades y con calidades de grano aceptables en mercados nacionales e internacionales. En este proyecto se evaluaron dos materiales universales, un cacao criollo y nueve materiales clonales, seleccionados por Corpoica y Fedecacao, en cuanto a sus características fisicoquímicas. Se prevé que éstas pueden servir como parámetros diferenciadores. Se determinaron los principales macronutrientes (grasa y composición de ácidos grasos, proteína, ceniza y fibra) y los microelementos potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc, además de los parámetros físicos cascarilla, pH y acidez. Se encontró que los doce materiales presentan diferencias significativas entre sí, pero destacan los materiales Selección Colombia Corpoica (SCC41) y Fedecacao El Carmen (FEC-2) por presentar niveles altos de todas las variables evaluadas. Respecto al contenido de micronutrientes, se confirma que el cacao es fuente significativa de potasio, magnesio y fósforo, pero es pobre en hierro y zinc.

Palabras clave : Cacao; índices físicos; Características químicas; Ácidos grasos; Calidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons