SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2SENSIBILIDAD IN VITRO DE PHYTOPHTHORA INFESTANS AL EXTRACTO DE FIQUE (Furcraea gigantea vent.) Y FUNGICIDAS SISTEMICOSBACTERIAS NATIVAS SOLUBILIZADORES DE FOSFATOS PARA INCREMENTAR LOS CULTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA-COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

HENAO C, PAULA ANDREA; TAPASCO A, OMAR ALBERTO  y  SERNA V, MARÍA ANTONIA. VALIDACIÓN DE TRES SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ELABORADOS A PARTIR DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DE POSCOSECHA EN FUNCIÓN DEL INCREMENTO EN SÓLIDOS TOTALES DE LA LECHE. Rev.Bio.Agro [online]. 2011, vol.9, n.2, pp.105-113. ISSN 1692-3561.

Se realizó un proyecto de acompañamiento a una planta de procesamiento, que aprovecha los subproductos de poscosecha, en la producción de un suplemento alimenticio para ganado bovino. El proceso comprendió la evaluación de tres suplementos en su composición bromatológica para conocer su contenido y su análisis microbiológico para determinar su inocuidad. Finalmente se realizó la validación de estos tres suplementos alimenticios conducente a determinar si su ingesta incrementaba el porcentaje de sólidos totales de la leche del lote de animales que lo consumieron. Los suplementos alimenticios que se desarrollaron a partir de subproductos poscosecha, generados durante la transformación de pulpas y néctares, no presentaron microorganismos patógenos, ni cuantificación de aflatoxinas, además de tener contenidos de fibra, proteína y grasa representativas para la complementación de la alimentación animal. Posteriormente, se validaron en hatos lecheros los suplementos, con el objetivo de determinar aquel que expresara un mejor rendimiento en sólidos totales. Dichos suplementos se pusieron a prueba, mediante contrastación estadística, en procura de determinar si su uso incrementa los sólidos totales de la leche, en comparación con una alimentación tradicional. Los resultados arrojaron que en particular el uso del suplemento B genera incrementos significativos en los sólidos totales de la leche

Palabras clave : Prueba de Dunnett; Sólidos totales; Subproductos agroindustriales de poscosecha; Suplementos alimenticios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons