SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1EFECTO DE OXIDACIÓN DE ALMIDÓN DE YUCA SOBRE PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICAS DE PELÍCULAS BIODEGRADABLESEFECTO DE UN COMPLEJO DE VITAMINAS Y AMINOÁCIDOS EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE GALLINAS PONEDORAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

VALENCIA H, CARLOS EDUARDO; PAYAN M, JAIME; APPEL U, VENUS ALMA  y  SALAZAR A, HAROLD. VALORACIÓN DE LA EFICACIA DEL COBRE CONTRA LA PAPILOMATOSIS BOVINA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA. Rev.Bio.Agro [online]. 2013, vol.11, n.1, pp.218-224. ISSN 1692-3561.

El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad del cobre como terapéutica alternativa, frente a dos tratamientos tradicionales para el control de la Papilomatosis bovina. Se trabajó con 40 hembras bovinas mestizas, de aptitud doble propósito, portadoras de Papilomatosis cutánea, con edades entre 3 - 72 meses criadas extensivamente, localizadas en la zona centro, Norte y Oriente del departamento del Cauca. Se seleccionaron animales que no habían recibido tratamiento previo contra papilomatosis cutánea. Los animales se distribuyeron al azar, independiente del rango de edad en 4 grupos de 10 bovinos: Grupo I (Grupo control): Aplicación de agua destilada; Grupo II: arete de alambre de cobre colocado en el pabellón auricular; Grupo III: Aplicación de histovacuna cada 15 días por dos aplicaciones; Grupo IV: Aplicación de diaceturato de 4.4 Diazoaminodibenzamidina al 7%, 3,5 mg/kg de peso vía intramuscular cada 8 días en cuatro aplicaciones. Se evaluó el número de papilomas cutáneos cada 15 días después de iniciado el tratamiento hasta completar 60 días. Los resultados obtenidos demostraron que el arete de cobre fue el tratamiento más consistente en generar una reducción del número de papilomas; sin embargo, no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre la eficacia de los cuatro tratamientos

Palabras clave : Arete de cobre; Tratamiento; Papilomavirus cutáneo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )