SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1ANÁLISIS DE ACEPTACIÓN Y PREFERENCIA DEL MANJAR BLANCO DEL VALLE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

GARCIA SOLORZANO, CATALINA et al. ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS BOSQUES NATURALES DE SMURFIT KAPPA CARTÓN DE COLOMBIA: POPAYÁN Y CAJIBÍO. Rev.Bio.Agro [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.10-19. ISSN 1692-3561.

Con el objetivo de conocer las características estructurales más importantes del bosque natural del Núcleo Forestal Meseta, Departamento del Cauca, perteneciente a la Compañía Smurfit Kappa Cartón de Colombia, se establecieron cuatro transectos de 1000 m2 en los que se midieron todas las variables estructurales a la vegetación ≥ 2,5 cm de diámetro a la altura de pecho y se realizó la identificación taxonómica de las especies presentes. Se encontró que las familias más abundantes fueron Erythroxylaceae, Rubiaceae, Moraceae y Clusiaceae, las especies de mayor importancia ecológica fueron Erythroxylum popayanense, Alchornea latifolia, Pseudolmedia sp. y Nectandra sp.; al comparar los cuatro sitios evaluados se encontraron diferencias a nivel de densidad y riqueza de especies, así como entre sus áreas basales, mostrando un comportamiento típico del bosque tropical en donde predomina una gran densidad de especies representadas por pocos individuos. Adicionalmente, se logró establecer que la especie más abundante en términos generales fue Erythroxylum popayanense

Palabras clave : Densidad; Dominancia; Especies; Estructura horizontal; Estructura vertical.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )