SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Modelamiento y simulación de un reactor catalítico para la oxidación de SO2 a SO3, utilizando V2O5 como catalizadorEstudio de la dilución de FAMEs para eliminar la contaminación de Jet-Fuel y biodiesel en un poliducto latinoamericano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prospectiva

versión impresa ISSN 1692-8261

Resumen

PONS MURGUIA, Ramón Ángel; VILLA GONZALEZ DEL PINO, Eulalia María; BERMUDEZ VILLA, Yanko  y  HERNANDEZ DEL SOL, Janeisy. Mejoramiento de la calidad de un proceso de fundición utilizando diseño de experimentos. Prospect. [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.47-53. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v14i1.648.

Para minimizar la cantidad de piezas fundidas que no cumplen las especificaciones de los clientes, es necesario no sólo identificar los parámetros relacionados con los defectos específicos, sino también identificar los niveles de estos parámetros para elaborar piezas aceptables. Este estudio de investigación, fue orientado a optimizar la producción de impelentes de bombas, utilizando la Metodología de Superficies de Respuesta (RSM) en una empresa productora de componentes de fundición gris. Factores tales como los porcentajes arcilla y de humedad, así como la dureza del molde resultaron predominantes para el control del proceso de producción. Tres niveles diferentes de cada factor fueron considerados para la experimentación. El paquete de Software Estadístico Statgraphics Centurion fue utilizado para analizar y optimizar los parámetros del proceso, cuyos valores fueron ajustados mediante experimentos de confirmación . Los parámetros más importantes fueron identificados por medio del Análisis de Varianza (ANOVA). La configuración óptima de los parámetros del proceso, validada por las corridas experimentales confirmatorias, produjo un elevado porcentaje de impelentes no defectuosos. Esto permitió concluir que es necesario el ajuste cuidadoso de los parámetros de predominio del proceso, porque estos tienen efectos significativos en el mejoramiento de la calidad de las piezas producidas.

Palabras clave : Diseño de Experimentos; Calidad de las Piezas Fundidas; Metodología de Superficies de Respuesta; Análisis de la Varianza (ANOVA); Optimización; Mejora de la Calidad en la Fundición.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons