SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18La noción de "evento" (Ereignis) en Max Weber y las categorías lógicas de una "ciencia del caos"Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

FLORENCIA ZAYAS, María. Un extranjero en su propia tierra: Aristipo como modelo del Ápolisaristotélico. Eidos [online]. 2013, n.18, pp.124-147. ISSN 2011-7477.

El debate en torno a Aristipo de Cirene, cuya concepción de la felicidad coloca en el centro de la escena al placer, pone en tela de juicio las afirmaciones propias de aquellas éticas nucleadas bajo el epíteto de eudemonistas. Con el desplazamiento de la felicidad del sitial del fin, Aristipo reformula la dimensión ética tradicional: a través del ejercicio de la enkráteia, y lejos de caer en un relativismo subjetivista, intenta construir una ética que tenga como base un objetivismo gnoseológico. Demostraremos, además, que al ejercicio de la enkráteia cirenaica subyace la noción de autosuficiencia (autárkeia) -entendida en términos aristotélicos- del individuo. Esto nos enfrentará, irremediablemente, a la noción aristotélica de felicidad (en estrecho vínculo con la noción de enkráteia), la cual no comporta una noción de autosuficiencia individual sino que restringe la posibilidad de la autárkeia a la autosuficiencia de la pólis.

Palabras clave : Aristipo; felicidad; fin; enkráteia; autárkeia; Aristóteles; pólis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )