SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Relaciones entre la percepción que tienen los niños de los estilos de relación y de la empatía de los padres y la conducta prosocial en la niñez media y tardíaBibliometría e historia de las prácticas académicas locales: un esbozo a partir del caso de la psicología en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

REYES ROJAS, MÓNICA; LARA RODRIGUEZ, GUSTAVO  y  LIZCANO, ELSA CATALINA. Apreciación del sentido del humor en estudiantes universitarios. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.344-353. ISSN 1794-4724.

La apreciación del humor incluye varios procesos cognitivos y sociales. No se puede decir que dos comunidades se rían de los mismos chistes y que encuentren divertidos los mismos contenidos humorísticos. En este estudio se trabajaron las diferencias en la apreciación del sentido del humor en estudiantes universitarios y se hicieron comparaciones entre sexo y edad de los participantes. Para valorar la apreciación del sentido del humor se construyó un instrumento con 15 chistes escritos presentado a una muestra total de 81 estudiantes, divididos en tres grupos de edad. Los participantes debían valorar dos aspectos: la jocosidad y la dificultad de cada estímulo o viñeta humorística. Los chistes que demostraron diferencias significativas en jocosidad, es decir, que entre hombres y mujeres hubo diferencias en el grado de diversión del chiste, tienen una estructura particular marcada por un contenido descalificador hacia los hombres indicando, como lo señala la literatura sobre el tema, que los hombres se divierten más con el humor sexual y prefieren esta clase de chistes al igual que los chistes referidos a contenidos agresivos u hostiles, mientras que las mujeres se divierten más con las viñetas humorísticas cuando el hombre es la víctima y los rechazan más cuando la víctima es una mujer. En cuanto a la edad y la apreciación del humor, se pueden observar diferencias en el tipo de situaciones y contextos sociales valorados en los chistes, implicando relaciones entre los aspectos situacionales y humor.

Palabras clave : humor; chiste; apreciación; procesos cognitivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons