SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Evaluación del efecto de la alimentación y de la administración de omeprazol en pellets vía oral sobre el pH del jugo gástrico en equinos adultosLa enfermedad es otra: itinerario terapéutico de la fasciolosis bovina en Rionegro (Antioquia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

URIBE VALDERRAMA, Rubén  y  ROBLEDO VELEZ, Eliana. Uso de dispositivos auriculares de nogestomet en inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos doble propósito, con amamantamiento permanente. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2012, vol.7, n.1, pp.63-72. ISSN 1900-9607.

Para evaluar la eficacia de los dispositivos auriculares de progesterona nuevos y de segundo uso, se determinaron las tasas de presentación de estros y porcentaje de preñez en animales ciclando y en anestro por amamantamiento. Se usaron 69 vacas doble propósito (Bos taurus por Bos indicus) con cría al pie y con 60 a 80 días postparto, de una explotación ganadera, ubicada en el municipio de Cimitarra, Santander. Los animales fueron implantados durante 9 días, con 3 mg de Norgestomet (Crestar® MSD), y se dividieron en dos grupos al azar, Grupo 1 (n= 35) vacas con dispositivos nuevos; Grupo 2 (n= 34) vacas con implantes auriculares reutilizados, y se realizó la inseminación artificial a tiempo fijo a las 56 horas posteriores al retiro de los dispositivos. Los datos obtenidos, fueron sometidos a prueba de Análisis de Varianza simple (ANOVA) con una confiabilidad del 95%. Para la variable presentación de estros no se encontraron diferencias (p>0,05), entre el grupo 1 y 2 (66,4% y 53,4%), respectivamente. Las variables preñez y estructuras ováricas (Cuerpos Lúteos y folículos Dominantes), al momento de la sincronización, arrojaron diferencias significativas (p<0,05) entre los grupos grupo 1 dispositivo nuevos (53.9%) vs grupo 2 dispositivo usados (38,3%), con estructuras ovaricas y entre el grupo 1 dispositivo nuevo (56,6%) vs Grupo 2 dispositivo usados (33,2%) respectivamente, con ovarios sin estructuras. Se concluye que los dispositivos auriculares de progesterona nuevos y de segundo uso, generan similares tasas de presentación de estros. Así mismo, los porcentajes de preñez son mayores en vacas ciclando frente a vacas en anestro.

Palabras clave : Anestro; IATF; porcentaje de preñez; progestágenos; sincronización de estros.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )