SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La inclusión de cepas probióticas mejora los parámetros inmunológicos en pollos de engordeEfecto de colina y metionina protegidas sobre el consumo, la movilización lipídica, producción y composición de la Leche en Vacas Holstein índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

CRUZ AMAYA, Jorge Mario; ERASO ACOSTA, María Fernanda  y  PEDRAZA ORDONEZ, Francisco Javier. Pronóstico clínico y factores biológicos asociados a la supervivencia en caninos afectados por neoplasias mamarias. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.170-178. ISSN 1900-9607.

Introducción: después de la piel, las glándulas mamarias son el sitio más común de afectación tumoral en las perras. Objetivos: evaluar la supervivencia en caninos afectados por neoplasias de la glándula mamaria que fueron sometidos a cirugía, relacionando el diagnóstico histopatológico con factores clínicos de pronóstico. Metodología: se incluyeron 52 perras. El tratamiento instaurado fue mastectomía, previo análisis sanguíneo y radiográfico del tórax con el fin de descartar metástasis. En 13 individuos se realizó la eutanasia debido al avanzado estado de la enfermedad. Las variables analizadas fueron: frecuencia de presentación, edad, historia reproductiva, dieta, tratamientos hormonales previos, estadificación clínica, recidivas y supervivencia. El análisis estadístico de las variables se realizó mediante el análisis de varianza y tablas de contingencia asociadas a la prueba de chi cuadrado (Χ2). Resultados: El efecto del tipo de diagnóstico sobre las variables supervivencia, edad y pseudogestación evidenciaron diferencias significativas (p<0,05), contrario a esto, no se encontraron diferencias significativas en el tipo de diagnóstico para las variables tratamiento hormonal, dieta, esterilización temprana y recidivas. Conclusiones: el factor pronóstico determinante en la sobrevida fue el patrón histopatológico tumoral (tipo de diagnóstico), los animales con pseudogestación evidenciaron una mayor susceptibilidad a padecer cáncer mamario. Los tumores benignos se manifestaron en edades más tardías que los malignos.

Palabras clave : Caninos; mastectomía; neoplasias mamarias; sobrevida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )