SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Análisis económico de la suplementación con recursos arbóreos y agroindustriales en ganado cebúNiveles de glicemia en potros criollo colombiano durante sus primeras horas de vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

CAICEDO MARTINEZ, Jahnier Andrés; AVILA RUBIANO, María Angélica; HERNANDEZ-ORTIZ, Byron Abdel  y  MARTELO TORRES, Antonio. Reporte de cisticercosis en ovinos faenados en el corregimiento de Ballesta, Bolívar, Colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2016, vol.11, n.3, pp.35-47. ISSN 1900-9607.

Los ovinos son los hospederos intermediaros de Taenia hydatigena y su forma de presentación es el Cysticercus tenuicollis. Produce pérdidas económicas asociadas a la disminución de peso y al decomiso de los órganos afectados. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de quistes por cisticercos en canales de ovejas, hacer la clasificación taxonómica, describir las localizaciones más frecuentes, estudiar la histología de la hepatitis por cisticerco en ovinos destinados al beneficio provenientes del corregimiento de Ballesta, Bolívar y poblaciones aledañas, Colombia. Se estudiaron 23 ovinos (4 hembras y 19 machos) entre agosto y noviembre de 2015. La prevalencia puntual fue del 39.13% (9/23). El 56% de los animales (5/9) tenían condición corporal (C.C) 2; el 22% (2/9) C.C 3, y el 22% (2/9) C.C 4. El 78% de los animales (7/9) presentaron un solo quiste, y el 22% (2/9), dos quistes. Los quistes se localizaron en la serosa del rumen: 44% (4/9); serosa del abomaso: 22% (2/9); hígado: 22% (2/9); vejiga: 22% (2/9); y diafragma: 11% (1/9). El metacéstodo identificado fue Cysticercus tenuicollis perteneciente al estado larval de la tenia Taenia hidatigena. Las lesiones diagnosticadas en hígado fueron infiltrado severo de eosinófilos, linfocitos y células plasmáticas; fibrosis hepática y colangiohepatitis mixta multifocal. En conclusión, la cisticercosis afecta el hígado de los ovinos y tiene un efecto potencialmente perjudicial sobre la productividad del rebaño. Este es el primer informe que describe en ovejas el diagnóstico post mortem de la infección por C. tenuicollis en Colombia.

Palabras clave : Cysticercus tenuicollis; ovino; patología hepática; prevalencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons