SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1EL MULTILATERALISMO ACTUAL: CRISIS Y DESAFÍOSLA GUERRA FRÍA EN COLOMBIA: EL ROL DE ESTADOS UNIDOS EN LA POLÍTICA DE DEFENSA COLOMBIANA EN EL PERÍODO 1966-1970 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

GUERRERO TURBAY, Marcela  y  JARAMILLO JASSIR, Mauricio. EL PODER BLANDO Y LA DIPLOMACIA CULTURAL DE TURQUÍA: ANÁLISIS DE LOS FACTORES HISTÓRICOS Y REGIONALES. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2013, vol.8, n.1, pp.61-84. ISSN 1909-3063.

La proyección de potencias emergentes es un fenómeno que demuestra la voluntad de algunos Estados por recuperar espacios políticos del pasado o por acceder a una visibilidad que jamás han alcanzado. En medio de esta discusión, existe otro tipo de naciones con diferentes ambiciones porque su alcance no es global. Uno de esos casos es Turquía, que en los últimos años se ha proyectado, amparada en la diplomacia cultural y en el poder blando, en su región. Consecuentemente, el presente artículo explora dicha problemática en tres dimensiones; la historia turca que da cuenta de sus rasgos más protuberantes, la posición de Turquía en la Guerra Fría que devela una búsqueda de equilibrios, y el alcance regional.

Palabras clave : Poder blando; diplomacia cultural; alcance regional; kemalismo; neotomanismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )