SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Posibilidades de manejo conjunto de la reserva de biosfera Seaflower en la frontera marítima colombo-nicaragüense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

BERNAL MEZA, Raúl. Globalización y regionalización en la economía política internacional contemporánea: aportes para nuevas teorizaciones sobre las regiones fronterizas. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2018, vol.13, n.2, pp.13-37. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.3229.

Con excepción o en presencia de relaciones de conflicto entre Estados sudamericanos, las regiones fronterizas son consideradas áreas de intercambio, interconexión, integración y cooperación. Estas constituyen espacios de un tipo de regionalismo específico, el regionalismo fronterizo o regionalismo de fronteras, inscrito en el concepto más abarcador de regionalismo que, como tal, forma parte de los procesos contemporáneos que se dan en la economía política internacional. Con base en esta visión, el objetivo del artículo es aportar elementos analíticos y conceptuales para la teorización sobre esta moderna expresión del regionalismo. Se concluye que el regionalismo de integración fronteriza, en el caso de países en desarrollo, depende también de dinámicas derivadas del carácter de economías extrovertidas, que forman parte de nuevos procesos y espacios de regionalización.

Palabras clave : economía; globalización; política internacional; regionalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )