SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Evaluación de desempeño de un enlace con tecnología WiMAX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entre Ciencia e Ingeniería

versión impresa ISSN 1909-8367

Entre Ciencia e Ingenieria vol.9 no.17 Pereira ene./jun. 2015

 

Editorial

La revista "Entre Ciencia e Ingeniería" quiere hacer un aporte con su publicación periódica para la continua renovación de teorías, prácticas y un acercamiento a la verdad difundiendo el quehacer científico y su posibilidad de inserción en los contextos industriales, económicos, sociales y culturales.

La presente edición cuenta con un total de diez artículos variados, en los cuales los autores presentan productos fruto de investigaciones llevadas a cabo en diferentes áreas y diversos escenarios, los cuales dan cuenta del espíritu de la revista.

En el artículo denominado definición de un modelo de medición de análisis de riesgos de la seguridad de la información aplicando lógica difusa y sistemas basados en el conocimiento, se considera que la información es el activo más valioso de una organización, y por lo tanto, es necesario implementar técnicas cada vez más sofisticadas para protegerla. El artículo, el factor para dignificar espacios de vivienda social se encuentra en la Domótica, pretende establecer la posibilidad de involucrar un proyecto domótico en viviendas de poblaciones menos favorecidas a fin de implementar tecnología de autoproducción energética en el diseño y fabricación de este tipo de objetos, que contribuyan por un lado a la concientización frente al desperdicio energético del ser humano y por otro, más fundamental, al desarrollo económico en este grupo de base social. El artículo evaluación de desempeño de un enlace con tecnología WiMAX, evalúa, analiza y compara el desempeño de un enlace implementado con tecnología WiMAX en la frecuencia de 3.5 GHz, realizando pruebas de calidad de servicio VoIP y mediciones de desempeño tales como: Throughput, RSSI y SNR usando tráfico TCP y UDP. En el artículo marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, el grupo de investigación GRID de la Universidad del Quindío presenta el proyecto denominado "Especificación de un marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles". El artículo impacto de IoT en la prevención, asistencia, detección y rehabilitación de pacientes con deterioro cognitivo: Una Revisión, presenta una revisión del estado del arte relacionado con el impacto que el desarrollo de dispositivos inteligentes, en el marco del Internet de las Cosas, ha tenido en el diagnóstico y rehabilitación de pacientes con deterioro cognitivo.

El segundo bloque de artículos se inicia con uno denominado simulación de un proceso de inyección de carbón pulverizado con mejoras técnicas, caso de estudio "Ladrillera La Sultana", en el cual se realiza la simulación de un proceso de inyección de carbón fluidificado con y sin mejoras técnicas utilizando un simulador de procesos industrial, caso de estudio planta 1 ladrillera La Sultana Villa Rica (Cauca).

Seguidamente, el artículo sistema de recomendaciones de contenidos multimedia para comunidades académicas en entornos de TDi, plantea un sistema de recomendaciones de contenidos multimedia basados en filtros colaborativos que hace uso del clasificador de Naive Bayes como una alternativa a los problemas de salto de canal y acceso al contenido multimedia, en el entorno de la televisión móvil. El artículo Seis Sigma en una empresa de servicios de informática, inicialmente da a conocer la metodología de mejora del seis sigma, su importancia y aplicación a nivel empresarial. Posteriormente, se presenta un caso en la empresa Sysman Ltda mediante proyectos de mejora, utilizando como medio de diagnóstico los criterios del Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión. Otro escrito denominado Mininet: una herramienta versátil para emulación y prototipado de Redes Definidas por Software, presenta en primera instancia una conceptualización general de Redes Definidas por Software, luego describe las diferentes herramientas de simulación y emulación más utilizadas y finalmente se enfoca en el estudio de una herramienta de emulación denominada Mininet, mostrando modos de instalación, creación de topologías de red, controladores y principales funcionalidades, revelando su versatilidad en el prototipado. Finalmente, el artículo análisis fisicoquímico y sensorial de dos Productos Alimenticios Elaborados a partir de Carne Orgánica de Pollo (Gallus gallus domesticus), presenta una investigación cuyo objetivo fue elaborar dos productos alimenticios cárnicos a partir de carne orgánica de pollo y evaluar algunas de sus propiedades fisicoquímicas, nutricionales y sensoriales.

De esta forma, la revista Entre Ciencia e Ingeniería, continua haciendo su aporte a la comunidad académica, científica y a la sociedad en general interesada en el desarrollo de la ciencia y la ingeniería, mediante la divulgación de trabajos de reflexión y de investigación básica, aplicada y en educación en estas áreas.

Esp. Jair del Carmen Rodríguez Velásquez
Universidad Católica de Pereira

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons