SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Evaluación de desempeño de un enlace con tecnología WiMAXImpacto de IoT en la prevención, asistencia, detección y rehabilitación de pacientes con deterioro cognitivo: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entre Ciencia e Ingeniería

versión impresa ISSN 1909-8367

Resumen

CANDELA, C. A; DUQUE, N. B  y  SEPULVEDA, L. E. Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2015, vol.9, n.17, pp.20-24. ISSN 1909-8367.

Resumen El uso de dispositivos móviles computacionales entre las personas ha ganado gran aceptación, al punto de convertirse en un sector con gran representación a nivel mundial; es por esto que el sector académico debe prestar atención a este fenómeno con el ánimo de formalizar los procesos, procedimientos y actividades técnicas necesarias para la producción de aplicaciones con calidad, ya sea en ambientes académicos o industriales. En este sentido, el grupo de investigación GRID de la Universidad del Quindío está realizando el proyecto denominado "Especificación de un marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles". Hasta el momento se han alcanzado algunas etapas en las cuales se ha identificado información que se pretende compartir con la comunidad académica a través del presente documento.

Palabras clave : desarrollo de aplicaciones móviles; dispositivos móviles; laboratorio de dispositivos móviles; metodologías de desarrollo para aplicaciones móviles; metodologías ágiles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons