SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Mininet: una herramienta versátil para emulación y prototipado de Redes Definidas por SoftwareEl factor para dignificar espacios de vivienda social se encuentra en la Domótica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entre Ciencia e Ingeniería

versión impresa ISSN 1909-8367

Resumen

ANGARITA, A.A; TABARES, C.A  y  RIOS, J.I. Definición de un modelo de medición de análisis de riesgos de la seguridad de la información aplicando lógica difusa y sistemas basados en el conocimiento. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2015, vol.9, n.17, pp.71-80. ISSN 1909-8367.

Resumen La información es el activo más valioso de una organización, y por lo tanto, es necesario implementar técnicas cada vez más sofisticadas para protegerla. Dentro de las diferentes técnicas que pueden utilizarse para medir el análisis de riesgos de seguridad de la información se encuentran la lógica difusa y los sistemas basados en el conocimiento. La aplicación de las propiedades de la lógica difusa permite realizar el análisis de riesgos de seguridad de la información a partir de los criterios y la experiencia de especialistas, creándose un sistema difuso que tiene en cuenta la subjetividad del análisis y a su vez constituye una herramienta de sencilla utilización.

Palabras clave : Lógica difusa; impacto; sistemas basados en el conocimiento; Matlab; prototipo; riesgo; amenaza; vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons