SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Procedimiento para Validar Estímulos Sexuales: Confiabilidad y Validación de un Conjunto de Estímulos Sexuales en una Muestra de Jovenes Hombres Heterosexuales ColombianosEvaluación de las preferencias intertemporales en pacientes con diabetes Tipo 2 y fumadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

PASSINI, Stefano. El prejuicio y el conformismo sutiles: la indiferencia del intergrupo. int.j.psychol.res. [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.25-34. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.2338.

RESUMEN En la comprensión de la dinamica que conduce a la restricción de los derechos humanos, la investigación de la psicología social se ha centrado principalmente en el concepto de la banalidad del mal y de la obediencia a órdenes destructivas e inmorales. Sin embargo, algunos autores también han subrayado el papel relevante de la posición y en general de la indiferencia en el apoyo a las políticas autoritarias, a la par con la obediencia a la autoridad. El objetivo de esta investigación fue estudiar la noción de indiferencia intergrupal, definida esta como el desinterés de los problemas que afectan a otros grupos sociales. La hipótesis era que las personas indiferentes debían caracterizarse por sutiles modalidades de obediencia a la autoridad y actitudes prejuiciadas por actitudes exclusivas, por posiciones conformistas y tradicionales. Los resultados mostraron que los participantes que responden con una postura indiferente a algunos proyectos de ley parlamentarios relacionados con políticas arbitrarias hacia las minorías, parecen caracterizarse por puntuaciones similares en prejuicios sutiles, sumisión a la autoridad, convencionalismo, voluntad de protesta, valores conservadores y actitudes de exclusión moral hacia esas personas que apoyan abiertamente esas políticas. En cambio, estos dos grupos difieren en cuanto a las actitudes manifiestas más hostiles. Estos datos sugieren que las personas indiferentes tienen un rol en apoyar políticas arbitrarias. Como implicacion teórica, la investigación futura debe considerar que la dinámica intergrupal no involucra sólo a las personas que obedecen o desobedecen a la autoridad, las personas que aparentemente no toman ninguna posición antes de las políticas de una autoridad deben ser consideradas también.

Palabras clave : Indiferencia entre grupos; autoritarismo; obediencia; prejuicio; valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons