SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821La coartación y el peculio, dos elementos claves en la manumisión de esclavos. Santiago de Cali (1750-1810) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688

Resumen

JIMENEZ JIMENEZ, ISMAEL. Un virreinato "sin virrey": el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666). Front. hist. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.70-94. ISSN 2027-4688.

En el gobierno virreinal que sirvió de tránsito entre los reinados de Felipe IV y Carlos II, el Perú reveló su cara más autónoma dentro de los márgenes permitidos por los mecanismos jurídicos coloniales. El conde de Santisteban apareció como un virrey de escaso carácter, y eso, unido al proceso de visita que sufría la jurisdicción, desembocó en el auge de los propios inspectores, de los miembros de la Real Audiencia de Lima y del Tribunal del Comercio gracias al apoyo en estructuras de marcado cariz clientelar.

Palabras clave : Clientelismo; gobierno; Perú colonial; Santisteban.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons