SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Bibliografía médica y sensacionalismo. El caso de los Discursos medicinales de Juan Méndez NietoFajar/ceñir/envolver. Chumpi y fajas. Objetos y prácticas del vestir de indias y guaguas en Potosí y La Plata, siglos XVI y XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688

Resumen

SALAZAR MENDOZA, FLOR DE MARÍA. Vestigios novohispanos en la formación de un Estado nacional. Celebraciones cívicas en San Luis Potosí, México, en la década de 1820. Front. hist. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.174-199. ISSN 2027-4688.

En este artículo se estudian dos celebraciones coloniales: la Jura de los Reyes y el Paseo del Pendón Real. El propósito es demostrar que el protocolo que se observó en ellas prevaleció en las celebraciones cívicas de la Independencia, durante la década de los años veinte del siglo XIX , en la ciudad de San Luis Potosí, México. Los vestigios coloniales novohispanos son perceptibles en las festividades de la nueva nación.

Palabras clave : Celebraciones de independencia; ceremonias cívicas; junta patriótica; México; siglos XVIII y XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons