SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Lengua pijao como lengua franca en las gobernaciones de Popayán y Neiva, siglos XVI-XVII¿Antojos de la imaginación o visiones celestiales? Apuntes introductorios sobre el origen de la advocación capuchina de la Divina Pastora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688

Resumen

PERALTA RUIZ, VÍCTOR  y  MORENO CEBRIAN, ALFREDO. Pedro Vicente Cañete: un ilustrado criollo contrarrevolucionario en Charcas (1808-1814). Front. hist. [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.68-96. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.312.

Este trabajo aborda la trayectoria política de un ilustrado criollo, el abogado Pedro Vicente Cañete, y su oposición a los procesos autonomistas que estallaron en Montevideo, Charcas, La Paz y Buenos Aires en el marco de la crisis de la monarquía hispánica de 1808. Se argumentará que Cañete fue uno de los escasos ilustrados fidelistas implicados en una contienda jurídica y política con los ideólogos de las revoluciones hispanoamericanas. Su doctrina regalista se basó en una lectura de la realidad que cuestionaba el que una junta de gobierno provincial pudiera ser depositaria temporal de la majestad real, en calidad de pueblo soberano, y que, con ese pretexto, pudiera imponer su jurisdicción a la Audiencia de Charcas.

Palabras clave : Ilustración; regalismo; Alto Perú; Pedro Vicente Cañete; contrarrevolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )