SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Del Nuevo Reino de Granada a Nueva España. El ocaso profesional del ingeniero Lorenzo de SolísLos capuchinos hispanos y sus misiones americanas durante la primera mitad del siglo XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

HINAREJOS MARTIN, NURIA. La batería de San Francisco de Paula de la plaza de San Juan de Puerto Rico: análisis del modelo arquitectónico, siglos XVIII y XIX. Front. hist. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.98-112.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.1774.

El objeto de este artículo es contribuir a la aportación de una información detallada acerca de la batería de San Francisco de Paula, fortificación construida en el lado sureste de la ciudad de San Juan de Puerto Rico, para evitar posibles desembarcos enemigos en este sector. Son muy pocos los autores que mencionan esta obra y se desconoce el momento exacto de su construcción, aunque varias fuentes gráficas y documentales localizadas en el Archivo General Militar de Madrid, el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de Puerto Rico, analizadas para este estudio, permiten constatar que fue levantada a finales del siglo XVIII por el ingeniero militar, de origen español, Juan Francisco Mestre.

Palabras clave : batería de San Francisco de Paula; San Juan de Puerto Rico; fortificaciones del Caribe; ingenieros del siglo XVII; Juan Francisco Mestre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )