SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1La batería de San Francisco de Paula de la plaza de San Juan de Puerto Rico: análisis del modelo arquitectónico, siglos XVIII y XIXDe una "feliz revolución" a una "revolución criminal". El concepto de revolución en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de legitimidad política (1810-1816) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

HERNANDEZ SOTELO, ANEL. Los capuchinos hispanos y sus misiones americanas durante la primera mitad del siglo XVII. Front. hist. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.124-145.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2057.

La llegada de los frailes capuchinos a América estuvo precedida por sus experiencias misionales en el Congo a mediados del siglo XVII. Desde el punto de vista apostólico, fue también la primera experiencia de misión frente a infieles, ya que la OFMcap hasta entonces se había dedicado a la conversión de herejes en Europa. Historias cruzadas entrelazan estos hechos con la primera misión de capuchinos al Darién y, posteriormente a Cumaná. De las plumas de fray Juan de Oviedo y de José Carabantes, nos enteramos de cómo fue el desarrollo de ambas misiones transatlánticas.

Palabras clave : capuchinos; misiones; el Darién; Cumaná; siglo XVII.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )