SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Los capuchinos hispanos y sus misiones americanas durante la primera mitad del siglo XVIIPuestos fronterizos, guardias, fortines y fuertes de la frontera rioplatense tardocolonial: entre la polisemia y las carencias castrenses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

MORAN, DANIEL  y  CARCELEN, CARLOS. De una "feliz revolución" a una "revolución criminal". El concepto de revolución en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de legitimidad política (1810-1816). Front. hist. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.148-178.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.1360.

En tiempos de conmemoraciones de los bicentenários de las independencias en América Latina y ante una importante renovación historiográfica, este trabajo reflexiona en torno a las características, los significados y los usos políticos del concepto de revolución en los discursos de la prensa de Lima y Buenos Aires en aquella compleja coyuntura de guerra (1810-1816).

En ese sentido, el concepto de revolución sirvió para defender los intereses de los grupos de poder realista o revolucionario, caracterizar en ambos casos un proceso político, los agentes históricos que se enfrentaron en él, los contrastes, las variaciones y los significados del término en el interior de sus espacios de influencia y la propia legitimidad y práctica política.

Palabras clave : Independencia; prensa; revolución; legitimidad política; Lima; Buenos Aires.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )