SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Intercambio de saberes y encuentros entre las prácticas médicas indígenas y españolas durante el primer siglo de Conquista española en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

NICOLO, FRANCESCO DE  y  VARGAS, LAURA LILIANA. Comercio y contrabando de esmeraldas neogranadinas en Italia meridional: joyería y simbología en la Edad Moderna. Front. hist. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.328-358.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.1947.

Este ensayo se centra en la recepción de esmeraldas neogranadinas en los virreinatos de Sicilia y Nápoles, donde eran talladas para su engaste en obras de joyería y platería como lo demuestran ejemplos emblemáticos, especialmente de índole religioso, conservados en el sur de la península italiana. Alrededor de estas piedras preciosas, generalmente denominadas en Europa "esmeraldas del Perú", se tratarán aspectos relativos a su comercio, contrabando, falsificación y valor simbólico. Por último, se establece una relación entre la custodia de la Compañía de Jesús de Bogotá, conocida como La Lechuga, y un ostensorio napolitano.

Palabras clave : esmeraldas neogranadinas; esmeraldas colombianas; comercio; Italia meridional; joyería; simbología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )