SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Las movilidades esclavizadas del río Grande de la Magdalena, Nuevo Reino de Granada, siglo XVIIILa tutela del Caribe hispano: fortificación francesa en los puertos españoles al comienzo de la guerra de sucesión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

DURANGO LOAIZA, Miguel. Rastreando la flota del Berceau: metáforas orgánicas, epidemia y revolución en el Caribe transimperial de inicios del siglo XIX. Front. hist. [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.41-60.  Epub 01-Jul-2022. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2062.

Este artículo analiza cómo a inicios del siglo XIX las autoridades en Nueva Granada y Venezuela percibieron las revoluciones en el Caribe francés. Para ello, rastrea la ruta de una flota francesa que partió de Martinica con el fin de vender más de doscientos prisioneros de guerra negros. Contemporáneos describieron la llegada de esta expedición con analogías entre enfermedad, epidemia y revolución. Se argumenta que las metáforas orgánicas estructuraron las decisiones de las autoridades al rechazar o aceptar la trata de estos deportados. Asimismo, con evidencia de contrabando, se ilustra cómo hicieron uso selectivo de estas metáforas al tratar de prevenir nuevas rebeliones.

Palabras clave : era de las revoluciones; metáforas orgánicas; esclavitud; contrabando.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )