SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 suppl.1Tratamiento psicofarmacológico en medicina psicosomáticaPerspectiva psicosomática de los trastornos alimentarios en niños y adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

LEWIS, John E  y  SCHNEIDERMAN, Neil. Nutrición, actividad física, control de peso y salud. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, suppl.1, pp.157-175. ISSN 0034-7450.

Enfermedades crónicas no transmisibles, tales como síndrome metabólico, disfunción cardiovascular, diabetes tipo 2 y obesidad, componen una gran proporción de la mortalidad mundial y se están volviendo más prevalentes en países en vía de desarrollo. Estas enfermedades han cobrado importancia debido a que la rata de fertilidad en muchos países subdesarrollados continúa aumentando, contribuyendo a la población mundial. Las enfermedades crónicas se deben generalmente a la presencia de hábitos alimenticios deficientes e inactividad física, con una composición corporal poco saludable como consecuencia. Sin embargo, alcanzar un peso saludable y después sostener la pérdida de peso puede reducir los trastornos relacionados con la obesidad y mejorar el perfil de riesgo para enfermedad crónica. El control de peso a través de un estilo dietario mejorado y mayores niveles de gasto calórico también puede mejorar la calidad de vida de personas con diabetes, VIH/sida y enfermedad mental, aunque las recomendaciones específicas para cada trastorno pueden variar levemente. Estos beneficios serán duraderos si las modificaciones se mantienen. Comprender los efectos que tienen diversas dietas y patrones de actividad física sobre la manutención de un peso saludable beneficiará a personas que de otro modo estarían en riesgo de sufrir una variedad de enfermedades crónicas.

Palabras clave : obesidad; enfermedad crónica; dieta; ejercicio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons