SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Características psicosociales y clínicas y comorbilidad psiquiátrica en hombres y mujeres con VIH/sida bajo tratamiento médico en un centro de atención de nivel tres en Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GARCIA-VALENCIA, Jenny et al. Eventos vitales adversos y suicidio: un estudio de autopsia psicológica en Medellín, Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, n.1, pp.11-28. ISSN 0034-7450.

Resumen Objetivo: Determinar si tipos específicos de eventos vitales constituyen de manera independiente factores de riesgo para el suicidio en Medellín, Colombia. Método: Estudio de casos y controles donde se tomaron 108 sujetos que fallecieron por suicidio (casos) y 108 que habían muerto por otras causas (controles). Se equiparó por edad y sexo. Tanto en casos como en controles se aplicó la autopsia psicológica y se recolectó información sobre eventos vitales adversos en los seis meses previos a la muerte. Resultados: Al ajustar por la presencia de trastornos psiquiátricos, intentos previos de suicidio y antecedentes familiares de suicidio en el análisis de regresión logística condicional, los eventos que mostraron ser factores que aumentan el riesgo de suicidio fueron: ruptura con la pareja afectiva, desempleo, y con un alto OR, pero sin ser estadísticamente significativo, dificultades económicas. Dada la imprecisión de los resultados, un análisis no condicional mostró que los eventos adversos asociados de manera independiente con suicidio fueron: ruptura con la pareja afectiva y dificultades económicas. Conclusiones: Los eventos vitales adversos ruptura con la pareja afectiva, difi- cultades económicas y desempleo aumentan el riesgo de suicidio, independientemente de la presencia de otros factores. Dichos eventos deben tenerse en cuenta tanto en el diseño de estrategias de prevención y en las políticas de salud mental.

Palabras clave : suicidio; factores de riesgo; acontecimientos que cambian la vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons