SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Discurso de posesión del nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

rev.colomb.psiquiatr. v.38 n.4 Bogotá oct./dic. 2009

 

Nuestra portada

Eugenia Cárdenas: entre la imagen y la realidad

Eugenia Cárdenas Silva

Sin título Impresión digital 60 x 40 cm 2009


La propuesta fotográfica de Eugenia Cárdenas (Bogotá, 1948) tiene su base conceptual en la realidad; una realidad alterada, con figuras desdibujadas, posiblemente tomadas de su memoria y fuertemente construidas sobre la naturaleza, como dimensión simbólica.

Las obras seleccionadas para su exposición titulada De la fotografía análoga a la digital —de la cual hace parte Árboles— reúnen su trabajo de los tres últimos años, donde captura al ser humano y el entorno donde se mueve.

Son imágenes que no siguen una secuencia. Son, más bien, estructuras visuales libres que dominan la atmósfera y narran historias sin palabras. Sus relatos, con la reordenación de figuras y objetos, capturan un instante que puede cambiar la percepción del espectador.

Estas formas de la realidad, ordenadas de un modo particular, traducen nuevos significados que intentan desplazarse por otros caminos alejados de la credibilidad fotográfica.

Aunque su trabajo gira entorno a la imagen que retrata la realidad visible, el referente de formas, figuras, objetos y elementos reconocibles queda distorsionado por gusto de la artista, para cambiar su visión y descubrir nuevos juegos de la mirada.

Se trata de un trabajo fotográfico experimental inicialmente, que ha venido transformando en obras donde lo importante no es lo que está delante del lente fotográfico. Lo que la artista parece querer destacar son las sensaciones de su entorno, que ella percibe y captura, y nos hace participes de ello.

Las realidades temporales extraídas del interés de Cárdenas plasman huellas, hechos, sentimientos y pensamientos en otros espacios inmateriales que tienen vida.

Es, ante todo, una interesante y creativa propuesta visual propia, que se expande ante el espectador y permite su apropiación, pues Cárdenas plantea una forma distinta de mirar el entorno, lejos del afán cotidiano que no permite fácilmente ocuparse de verlo.

 

María Cristina Pignalosa

Periodista cultural

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons