SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Metodología de calificación y resumen de las opiniones dentro de consensos formalesComplicación psiquiátrica de una rinoplastia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

VILLERO LUQUE, Sonia; GONZALEZ-MOLINIER, Manuel; VIVERO POVEDA, Ángela  y  GARCIA-BERNARDO, Enrique. Diagnóstico diferencial de psicosis de inicio a los 64 años con síntomas de tipo esquizofrenia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.4, pp.786-792. ISSN 0034-7450.

Introducción: Desde los inicios de la psiquiatría, la psicosis de comienzo por encima de los 60 años de edad ha suscitado diversas controversias diagnósticas. Uno de los objetos de mayor discusión ha sido la validez de la aplicación del diagnóstico de esquizofrenia en esta franja de edad. Actualmente existen consensos científi cos sobre el diagnóstico, la nomenclatura y el tratamiento de la esquizofrenia de inicio tardío y la psicosis de inicio muy tardío tipo esquizofrenia. Método: Reporte de caso. Resultado: Se presenta el caso de una mujer, quien con 64 años de edad presentó ideas delirantes y alucinaciones. Una vez realizado el diagnóstico diferencial con delírium y otros trastornos somáticos, demencia y trastorno delirante fue diagnosticada con psicosis tipo esquizofrenia de inicio muy tardío. Discusión y conclusión: Se discute la validez e historia del concepto de esquizofrenia de inicio tardío, sus principales diagnósticos diferenciales y características clínicas.

Palabras clave : psicosis; esquizofrenia; adulto mayor; mediana edad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons