SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2La etnografía como método integrativoTrastorno psicótico compartido: a propósito de un caso entre dos hermanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MOLANO, Juan Carlos; CORTES, Natalia  y  NOGUERA, Efraín. Trastorno facticio en obstetricia: reporte de caso. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2012, vol.41, n.2, pp.429-435. ISSN 0034-7450.

Introducción: El síndrome de Münchausen es la condición más estudiada del trastorno facticio con síntomas físicos; sin embargo, su presentación clínica durante la gestación es poco frecuente y es escasa la literatura al respecto. Objetivo: Presentar un caso de trastorno facticio en obstetricia. Método: Revisión y análisis de caso clínico. Resultados: Se presenta el caso de una mujer de treinta años de edad con gestación de seis semanas, quien consulta en múltiples ocasiones por un cuadro de emesis y dolor abdominal. Fueron varios los diagnósticos con los que cursó la paciente y se llegaron a excluir patologías como porfria intermitente aguda, colon narcótico, epilepsia abdominal y espasmo esofágico. La paciente expresó su deseo de interrumpir el embarazo en la semana 21 de gestación. Esta se llevó a cabo una vez su caso fue presentado a junta médica que concluyó que existen condiciones tanto orgánicas como mentales que representan un alto riesgo para la salud de la paciente. Conclusión: Por su alta complejidad, estos trastornos constituyen un reto para el clínico, particularmente en las fases iniciales de su presentación. Los trastornos facticios son rara vez sospechados y diagnosticados, incluso en el ámbito hospitalario; por ende, es de suma importancia educar a los profesionales de la salud en atención primaria y en el medio hospitalario para identificarlos y poder orientar un adecuado manejo y tratamiento.

Palabras clave : Síndrome de Münchausen; trastornos fingidos; embarazo; obstetricia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )